Grupo de Investigacion:

Conveción HUMeda Profunda
y sus IMpactos en Sudamerica
- CHUMPI -

¿Quienes somos?

Somos un Grupo de investigación: del Centro de Investigaciones del Mar y la Atmósfera (CIMA, CONICET-UBA),
del Instituto Franco-Argentino sobre Estudios de Clima y sus Impactos (IFAECI, CNRS-CONICET-UBA-IRD),
y del Departamento de Ciencias de la Atmósfera y los Océanos (DCAO, FCEN-UBA).
Image

¿Que hacemos?


Entender los procesos que inician, organizan y mantienen a la convección húmeda profunda en el Sudeste de Sudamérica, con especial énfasis en eventos de convección extrema asociados a eventos de alto impacto, es decir a la presencia de granizo, ráfagas severas e inundaciones repentinas.


Mejorar la caracterización y la detección de la convección húmeda profunda.


Desarrollar abordajes innovadores en el análisis de datos espacio-temporales usado observaciones in situ (campañas de observación), sensoramiento remoto (instrumentos satelitales y radares meteorológicos), técnicas estadísticas, técnicas de inteligencia artificial y modelado numérico.

¿Con quienes nos relacionamos?

Estrecha colaboración con los grupos de investigación liderados por:

  • Dr. Juan José Ruiz (CIMA-DCAO-FCEN-UBA);
  • Dr. Pablo Negri (DC-FCEN-UBA);
  • El Departamento de Productos de Modelación Ambiental y de Sensores Remotos (Servicio Meteorologico Nacional, SMN);
  • Dra. Vanina Fiorini (Laboratorio de Ecología y Comportamiento Animal, EGE-FCEN-UBA)
  • Dr. Steve Nesbitt UIUC
  • Dr. Catherine Prigent (LERMA, L’observatoire de Paris)
  • Dr. Die Wang (DOE)





PROYECTOS:

PREVENIR-SATREPS : SATREPS (Science and Technology Research Partnership for Sustainable Development)
PREVENIR (Proyecto Pronóstico y Alerta de Eventos de Inundaciones Repentinas).
El objetivo del proyecto es el desarrollo de un sistema de pronóstico integral hidrometeorológico y a corto plazo para la detección temprana de eventos de inundaciones repentinas asociadas a lluvias intensas con un foco particular en aquellos eventos que ocurren en ciudades densamente pobladas. El proyecto contempla una colaboración estrecha entre instituciones de investigación en Japón y Organismos científico-técnicos en Argentina para el desarrollo de soluciones y herramientas novedosas. https://prevenir.smn.gob.ar/

Base de datos de tormentas severas en Sudamérica: Conformación y mantenimiento de una base de datos de reportes de fenómenos severos Sudamericana: Diferentes aplicaciones meteorológicas, demandan como insumo la creación y el mantenimiento de una base de datos regional de reportes de tiempo severo.

Base de datos de tormentas severas en Sudamérica: RELAMPAGO-CACTI
RELAMPAGO (Remote sensing of Electrification, Lightning, And Mesoscale/microscale Processes with Adaptive Ground Observations)
CACTI (Clouds, Aerosols, and Complex Terrain Interactions)
Fecha:Junio 2018 – Abril 2019. https://sites.google.com/illinois.edu/relampago

NMR-SERA: The main objectives are to evaluate access to radar, satellite and lightning data, nowcasting techniques and severe weather warning systems available in developing countries as well as promote a set of best practices in order to improve severe weather warning systems. Information was collected through a survey answered by the National Meteorological and Hydrological Services of each country in different WMO Regional Associations during 2021 and 2022, and with support of EUMETNET Nowcasting Programme. https://wwrp-nowcastingcapabilities.com/about-us/

Publicaciones

Image

© 2015 CIMA, Todos los derechos reservados.