Iera edición

5,6 Noviembre 2024, Pabellón 0+infinito, Ciudad Universitaria, C. A. Buenos Aires, Argentina

Estructura de las jornadas

Las jornadas se organizan en 2 días con distintos enfoques y una actividad previa por medio de un cuestionario:

  • Cuestionario: Relevamiento: Se ha elaborado un cuestionario con la intención de relevar las características, dudas y necesidades de las personas asistentes a las jornadas. La información recogida será presentada en plenario y servirá para determinar los talleres y actividades previstas el primer dá a la tarde. Se remarca la importancia que todas personas asistentes rellenen el cuestionario (menos de 10 minutos). Este es el enlace al formulario
  • Martes 5 de Noviembre: Asentamiento y puesta en común de conceptos: Jornada dedicada al establecimiento de un marco de entendimiento, descripciones generales de conceptos, ideas y metodologías basado en charlas invitadas. Talleres prácticos de abordaje de inquietudes y necesidades detectadas
  • Miércoles 6 de Noviembre: Presentación de trabajos, experiencias y actividades reales: Jornada dedicada para presentaciones de trabajos científicos, experiencias y/o actividades reales relacionadas sobre el estudio del cambio climático y la planificación de acciones de mitigación y adaptación a sus cambios proyectados de las personas asistentes. El formato de presentación será oral o póster.

Inscripción

La inscripción es individual y sin costo y se realiza a través del siguiente formulario (toda la información personal recogida será sólo usada para las jornadas) El periodo de inscripción cerrarán el 1 de Noviembre del 2024 a las 24:00.
Envío de trabajos, experiencias, actividades ...

El envío de trabajos es abierto a todas las personas participantes. Para enviar un trabajo se pide:

  1. autores: Nombres de las personas involucradas
  2. afiliaciones: Nombre de la entidad en el marco de la la cuál se realizó el trabajo
  3. resúmen: Un resúmen de no más de 1500 caracteres describiendo el trabajo
El envío de presentaciones se hace a través del siguiente formulario
Las presentaciones de trabajos / actividades será en 2 posibles formas:
  • oral: Sesiones en plenario de 15 minutos basadas en presentaciones orales de máximo 10 minutos con 5 minutos para preguntas del público
  • póster: Sesiones en plenario de 1 hora basadas en exposición de póster en tama&ntiled;o A0 vertical (ancho: 84,1, alto: 118,9 cm). La persona autora está al lado del póster para responder las preguntas y dudas que puedan surgir
La organización de las jornadas determinará el formato de las presentaciones (oral/póster) basado en criterios científicos, calidad y/o interés.
El periodo de envío de trabajos cerrará el 29 de Octubre alas 24:00 y el 31 de Octubre se informará a la persona de contacto (1ra/er autor/a) el formato de presentación (oral o póster).

Comité organizador

  • Lluís Fita (UBA/CIMA/IFAECI)
  • Federico Robledo (UBA/DCAO/CIMA/IFAECI)
  • Valeria A Hernández (IRD-UNSAM/UBA)
  • Elma Montaña (INCIHUSA)
  • Anna A. Sörensson (UBA/CIMA/IFAECI)
  • Luís E. Muñoz (UBA/CIMA/IFAECI)

Email de contacto: lluis.fita@cima.fcen.uba.ar