Centro de Investigaciones del Mar y la Atmósfera

Instituto Universidad de Buenos Aires UBA Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
Search

La teoría de los sistemas dinámicos, una herramienta para analizar el clima, las corrientes oceánicas o una epidemia

Por Héctor Pavón en Revista Ñ

  • Una investigación liderada por una física argentina vincula una teoría de los procesos dinámicos a la solución de problemas en la naturaleza y hasta la salud.
  • La dinámica de un sistema cambia significativamente cuando se altera la topología: un «templex» permite reconstruir y calcular la topología de ese sistema.
  • El análisis topológico de datos está casi tan de moda como la inteligencia artificial y el aprendizaje automático, sostienen los investigadores entrevistados.
Un equipo de científicos franco-argentinos ha desarrollado la teoría de sistemas dinámicos, que permite analizar la evolución en el tiempo de sistemas como el clima, las corrientes oceánicas o una epidemia. Utilizando un objeto matemático llamado templex, pueden reconstruir la evolución de un sistema a partir de observaciones y mediciones de variables. Este templex permite caracterizar una dinámica en términos de propiedades y clasificar los procesos dinámicos en distintos tipos o clases. El estudio de la composición de un templex revela la existencia de unidades oscilantes y conmutantes, denominadas O y S, que explican todas las dinámicas posibles, regulares o caóticas. Además, el templex puede ser utilizado para identificar patrones en fenómenos naturales, como la estabilidad de la Circulación de Vuelco Meridional del Atlántico frente al calentamiento global. Este avance en la comprensión de la dinámica no lineal tiene un gran potencial de aplicación en el estudio de sistemas complejos en diversos campos. 
 
 
 

Referencia: C.  Mosto; G.D. Charó; C. Letellier; D. Sciamarella.  Templex-based dynamical units for a taxonomy of chaos: Chaos 34, 113111 (2024); doi: 10.1063/5.0233160

 
 
Nota:

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Por:

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Fuente:

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.