En la semana del 12 al 18 de mayo de 2025 se llevará a cabo una actividad mundial focalizada en el uso de simulaciones globales a escala kilométrica. Es el ‘Digital Earths Global-Hachkathon (https://www.wcrp-esmo.org/activities/wcrp-global-km-scale-hackathon-2025).
Este Hackathon es un esfuerzo de coordinación global dirigido por el ‘WRCP Lighthouse Digital Earth’ con el objetivo de asistir en el manejo de datos de simulaciones globales a escala kilométrica. Se coordinan las herramientas de software necesarias y su adaptación.
Durante la semana del evento habrá un ‘workshop’ global en el que distintos nodos del mundo trabajarán y se ayudarán mutuamente en el reto de utilizar estos datos y producir ciencia novedosa focalizada en los temas propios de cada participante.
El evento en Argentina pretende ser a pequeña escala presencial y virtual. Ya está abierta la inscripción al evento en Argentina (noten que hay también un nodo en Brasil).
¿Quién debería anotarse?
Todas aquellas personas que trabajen con salidas de modelos climáticos globales y/o datos regionales, se encuentran con el problema del manejo y análisis de grandes cantidades de datos. En un futuro no tan lejano, incluso habrá disponibles simulaciones globales con una resolución horizontal inferior a los 5 km. Sin las herramientas adecuadas y los conocimientos técnicos necesarios, se hará imposible de trabajar con ellas. Este hackathon intenta prevenir que eso ocurra.
Literatura recomendada:
- Slingo, J., Bates, P., Bauer, P. et al. Ambitious partnership needed for reliable climate prediction. Nat. Clim. Chang. 12, 499-503 (2022). https://doi.org/10.1038/s41558-022-01384-8
- Andrew Gettelman, Bayler Fox-Kempe, Gregory Flato, Daniel Klocke, Detlef Stamer, Bjorn Stevens and Pier Luigi Vidale, (2023) : Kilometre-Scale Modelling of the Earth System: A New Paradigm for Climate Prediction, WMO Bulletin, https://wmo.int/media/magazine-article/kilometre-scale-modelling-of-earth-system-new-paradigm-climate-prediction