Centro de Investigaciones del Mar y la Atmósfera

Instituto Universidad de Buenos Aires UBA Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
Search

Evolución temporal de las descargas pesqueras en la Zona Común de Pesca Argentino-Uruguaya y su relación con variables ambientales

Dr. Jesus C. Compaire – CIMA/CONICET-UBA – IFAECI/CNRS-CONICET-IRD-UBA

16/6/2022

 

El estuario del Río de la Plata y su Frente Marítimo constituyen uno de los principales sistemas fluvio-marítimos del mundo sosteniendo pesquerías tanto de Argentina como de Uruguay. Entre las medidas encaminadas a la racional explotación de los recursos vivos marinos, conservación y preservación se encuentra la regulación de la pesca.

En esta charla analizaremos las descargas pesqueras de la Zona Común de Pesca Argentino-Uruguaya (ZCPAU) durante las últimas dos décadas y su posible relación con variaciones ambientales. Para ello utilizaremos información i) sobre desembarques pesqueros mensuales por especie reportados por las flotas argentina y uruguaya, y ii) datos de descarga del Río de la Plata, provenientes de sensores remotos e índices climáticos. La combinación de los análisis de series temporales y modelos aditivos generalizados (GAM por sus siglas en inglés) permitirá inferir los posibles mecanismos que regulan los ciclos de vida de los diferentes recursos pesqueros que se capturan en la ZCPAU, ayudando en la gestión de los mismos.

 

Jesús es Licenciado en Ciencias del Mar, Máster en Acuicultura y Pesca, Máster en Oceanografía y Doctor en Ciencias del Mar por la Universidad de Cádiz (España). Sus investigaciones se desarrollan en la rama de la oceanografía biológica a través del estudio del acoplamiento de procesos biológicos y físicos. Actualmente se encuentra trabajando como investigador postdoctoral del Centro de Investigaciones del Mar y la Atmósfera (CIMA/CONICET-UBA) en el grupo de Procesos y Modelado de la Plataforma Continental Argentina y el Estuario del Río de la Plata (PROMOPLATA).


Nota:

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Por:

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Fuente:

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.