Centro de Investigaciones del Mar y la Atmósfera

Instituto de Universidad de Buenos Aires UBA y
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas CONICET
Search

Avances y perspectivas en las aplicaciones de modelos regionales para estudios de cambio climático en Sudamérica

Dra. Rosmeri Porfírio da Rocha 
Universidade de São Paulo, Brasil

MARTES 6/8/24 a las 13.00
*** Presencial: Aula 8/Seminarios (CIMA, Pab II, 2do piso) ***

Para quienes no pueden acercarse:
https://exactas-uba.zoom.us/j/85897173868
ID de reunión: 858 9717 3868
Código de acceso: coloquios

¡¡Les esperamos!!

Las proyecciones del clima futuro pueden obtenerse con los modelos climáticos acoplados (oceano + atmósfera) globales (GCMs). Sin embargo, los GCM todavía tienen una resolución horizontal y vertical aproximada y no resuelven bien los aspectos locales del clima (topografía, brisa marina, brisa de valle-montaña, etc.).

En la década de 1990, se empezaron a utilizar modelos de área limitada para predicciones climáticas (Dickinson et al., 1989) y un poco más tarde (2000) para simulaciones del clima presente y proyecciones del clima futuro con los llamados modelos climáticos regionales (MCRs).

En esta presentación se revisan aplicaciones de los MCRs y avances para estudios de cambio climático en los últimos 20 años en Sudamérica, desde la media resolución hasta la resolución de convección permitida.

__________

Rosmeri Porfírio da Rocha es profesora de dinámica atmosférica y climatología en el Departamento de Ciencias Atmosféricas de la Universidad de Sao Paulo, Brasil. También es uno de los puntos de contacto para las simulaciones climáticas regionales de América del Sur del CORDEX. Sus áreas de investigación incluyen modelos numéricos atmosféricos, climatología, cambio climático y estudios relacionados con la actividad ciclónica en América del Sur y el Océano Atlántico Sur.

Nota:

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Por:

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Fuente:

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.