Centro de Investigaciones del Mar y la Atmósfera

Instituto Universidad de Buenos Aires UBA Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
Search

Calidad de datos de precipitación mensual en Argentina Subtropical

Lic. Santiago Ignacio Hurtado – CONICET-UNLP

18/6/2021

 

En un estudio climatológico es de vital importancia analizar la calidad de los datos, ya que de esto dependen los resultados que se obtengan. Para poder realizar cualquier investigación climatológica lo ideal es tener series de datos largas, continuas y homogéneas, con información detallada de sus metadatos (Aguilar et al., 2003; Kalteh and Berndtsson, 2007; Sattari et al., 2017). Sin embargo, los datos observados suelen presentar datos faltantes, gaps y no siempre sus metadatos están completos o incluso hasta pueden no existir (Ribeiro et al., 2016; Alexandersson y Moberg, 1997; Presti et al., 2010).

Por esto, en el coloquio se presentarán los resultados principales de dos trabajos “A multi-breakpoint methodology to detect changes in climatic time series. An application to wet season precipitation in subtropical Argentina” y “Infilling methods for monthly precipitation records with poor station network density in Subtropical Argentina”, donde se analiza la calidad de los datos disponibles y se evalúa cual es el método de interpolación más adecuado para Argentina Subtropical.

 

Santiago Hurtado es licenciado en meteorología y ciencias de la atmósfera de la UNLP. Actualmente está realizando su doctorado en variabilidad de la precipitación en Argentina Subtropical, en la FCAG-UNLP, donde también es docente.


Nota:

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Por:

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Fuente:

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.