Centro de Investigaciones del Mar y la Atmósfera

Instituto de Universidad de Buenos Aires UBA y
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas CONICET
Search

Clima en alerta: descifrando al IPCC

Dra. Inés Camilloni
CIMA/IFAECI/DCAO

MIÉRCOLES 4/6/25 a las 13.00
Sala de reuniones (of 2308 edificio 0+inf) 
Para quienes no pueden acercarse: 
https://exactas-uba.zoom.us/j/81783093002
ID de reunión: 817 8309 3002 Código de acceso: coloquios
¡¡Les esperamos!!

En esta charla exploraremos qué es el IPCC, cómo funciona, cómo se elaboran sus informes y por qué son fundamentales para entender la crisis climática actual. Además, abordaremos cuáles son las actividades planificadas para los próximos años y cómo contribuir con ellas. En tiempos de negacionismo y desinformación, este coloquio es una invitación a comprender no sólo qué está pasando con el clima global sino también los desafíos a los que se enfrenta el IPCC.
__________

Inés Camilloni es Doctora en Ciencias de la Atmósfera por la Universidad de Buenos Aires (UBA). Es Profesora asociada en el Departamento de Ciencias de la Atmósfera y los Océanos de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UBA) e Investigadora principal del CONICET en el Centro de Investigaciones del Mar y la Atmósfera (CIMA/UBA-CONICET.  Actualmente es Vicepresidenta del Grupo de Trabajo I del Panel Intergubernamental de Expertos sobre Cambio Climático (IPCC), miembro de la Comisión Mundial de Ética del Conocimiento Científico y la Tecnología (UNESCO), y del Consejo Asesor Científico del Instituto Interamericano para la Investigación del Cambio Global (IAI).  Además, es miembro del Consejo Asesor Externo en Cambio Climático de la Agencia de Protección Ambiental de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Su área de trabajo incluye el estudio del cambio climático y sus impactos desde la escala local a la regional.

Nota:

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Por:

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Fuente:

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.