Centro de Investigaciones del Mar y la Atmósfera

Instituto Universidad de Buenos Aires UBA Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
Search

Contribuyendo con la Organización Meteorológica Mundial (OMM): experiencia en el Panel de Desarrollo de Capacidades y su relevancia regional

Dra. Carla Gulizia 
DCAO-CIMA-IFAECI

JUEVES 24/9/25 a las 13.05
*** Presencial: Aula 8/Seminarios (CIMA, Pab II, 2do piso) ******

Para quienes no pueden acercarse:
https://exactas-uba.zoom.us/j/89789112434
ID de reunión: 897 8911 2434
Código de acceso: coloquios

¡¡Les esperamos!!

La Organización Meteorológica Mundial (OMM) es la agencia especializada de Naciones Unidas que coordina la cooperación internacional para proveer servicios meteorológicos, climáticos, hidrológicos y ambientales
confiables, fundamentales para la seguridad y el desarrollo sostenible. En 2019 se estableció el Capacity Development Panel (CDP) del Comité Ejecutivo de la OMM, con el mandato de maximizar las oportunidades para ayudar a coordinar y brindar orientación sobre actividades de desarrollo de capacidades en la OMM y con socios de desarrollo.

En esta presentación se introducirá cómo se enmarca el CDP dentro de la OMM, sus objetivos y grupos de trabajo, y se presentará el Marco de Desarrollo de Capacidades de la OMM. También se mostrarán ejemplos de cómo estas iniciativas globales se vinculan con nuestra región y con instituciones como el DCAO, destacando la importancia de conectar las prioridades regionales con las discusiones y lineamientos
internacionales.

__________

Carla Gulizia es Licenciada y Doctora en Ciencias de la Atmósfera y los Océanos por la Universidad de Buenos Aires (UBA). Actualmente se desempeña como profesora adjunta en el Departamento de Ciencias de la Atmósfera y los Océanos (DCAO/FCEN-UBA) e investigadora del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) en el Centro de Investigaciones del Mar y la Atmósfera (CIMA/CONICET-UBA) y en el Instituto Franco-Argentino de Estudios sobre el Clima y sus Impactos (IFAECI, CNRS-IRD-CONICET-UBA). Su investigación se centra en la variabilidad y el cambio climático en Sudamérica, con foco en los extremos climáticos, las teleconexiones con El Niño-Oscilación del Sur y los impactos sobre los recursos hídricos de la región. Integra el Hub Regional Argentina de la iniciativa My Climate Risk del Programa Mundial de Investigaciones Climáticas (WCRP), es miembro del Panel de Hidroclimatología (GHP) del programa Intercambios Globales de Energía y Agua (WCRP/GEWEX) y del Comité Científico del Programa ANDEX, dependiente de GEWEX/GHP. Actualmente, es Vice-chair del Panel de Desarrollo de Capacidades de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) y Presidenta del Centro Argentino de Meteorólogos (CAM).

Nota:

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Por:

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Fuente:

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.