Centro de Investigaciones del Mar y la Atmósfera

Instituto Universidad de Buenos Aires UBA Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
Search

Ecosistemas de humedal. Importancia y expresión espacial en Argentina

Dra. Patricia Kandus – LETyE – Instituto de Investigaciones e Ingeniería Ambiental, UNSAM

9/4/2021

 

En las últimas décadas, el valor fundamental de los humedales como bienes comunes de la naturaleza ha sido reconocido dada su importancia en la regulación climática e hidrológica, la regulación biogeoquímica, como parte esencial del hábitat y sostén de biodiversidad en el paisaje, y por sus valores culturales y de uso. Sin embargo, durante el siglo XX la extensión global de los mismos se estima que disminuyó entre 64 y 71%.

Si bien la calidad de los mapas y bases de datos ha mejorado progresivamente, las estimaciones sobre la extensión global y regional de los humedales siguen siendo un desafío. Las bases de datos globales presentan inconsistencias y limitaciones de escala que claramente ponen de manifiesto la importancia de la elección de un enfoque conceptual, la elección de una definición y de estrategias metodológicas que se vuelven críticas a la hora de pensar en un inventario en el país como base para la conservación y gestión de estos ecosistemas.

 

Patricia Kandus es directora de Grupo de Investigaciones del Laboratorio de Ecología, Teledetección y Eco-Informática, (LETyE) Investigadora y profesora en el Instituto de Investigaciones e Ingeniería Ambiental (3iA) de la Universidad Nacional General San Martín (UNSAM). Licenciada y Doctora (1997) en Ciencias Biológicas en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires (FCEyN-UBA). Se formó en ecología regional y del paisaje, y se especializó en el área de teledetección enfocando sus temas de investigación al estudio de los humedales en Argentina.


Nota:

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Por:

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Fuente:

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.