Entrevista a Leandro Díaz en Revista Ecológica
Conducido por Verónica Cipolla
Ya son cotidianas las olas de calor, los cambios bruscos de temperatura, las precipitaciones con granizo cada vez de tamaño más grande y tormentas muy fuertes que causan grandes daños.
En este reportaje, Leandro Díaz, climatólogo investigador del CONICET, explica por qué el clima está cambiando. Díaz, quien se desempeña en el CIMA, CONICET-UBA y es docente en el Departamento de Ciencias de la Atmósfera y los Océanos (DCAO, FCEN-UBA) explica con datos generales, que se está observando un creciente y notorio aumento de la temperatura.
Actualmente ya llegamos a 1,2º por encima de los niveles preindustriales y estamos muy cerquita del umbral de 1,5º. Ese es el límite que los científicos han establecido, a partir del cual los impactos asociados con los cambios del clima serán más intensos y más frecuentes.
Debemos prepararnos para la adaptación a los cambios que se avecinan, así como también debemos “mitigar” al máximo el impacto de estos cambios haciendo todo lo que esté a nuestro alcance, solicitando y asesorando a los gobiernos para que se tomen las medidas necesarias y urgentes, ante esta situación global, que también golpea fuertemente a la Argentina.
Fuente: Revista Ecológica, Conduce: Verónica Cipolla