Centro de Investigaciones del Mar y la Atmósfera

Instituto de Universidad de Buenos Aires UBA y
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas CONICET
Search

Importancia de los océanos en el ciclo hidrológico: nubes medias y altas

Dr. Luis Antonio Ladino Moreno – Centro de Ciencias de la Atmósfera, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), México

6/7/2020

Una de las mayores incertidumbres en la predicción del clima futuro proviene de la mala representación de las nubes, especialmente aquellas que contienen hielo, en los modelos climáticos. Por ejemplo, aunque los océanos cubren el 70% del planeta, en ninguno de los modelos climáticos usados en los reportes del panel intergubernamental del cambio climático (IPCC) se consideran como una fuente de partículas de aerosol que puedan influir en la formación de nubes frías.

En el presente estudio las mediciones realizadas en las costas del Golfo de México, y en los océanos Ártico, Atlántico y Pacífico demuestran que el aerosol marino y el material orgánico concentrado en la capa superficial del océano tiene la habilidad de catalizar la formación de nubes frías en un amplio rango de temperaturas. Adicionalmente se encontró que este material orgánico es de origen biológico y con una alta probabilidad de que provenga de las secreciones del fitoplancton.

Finalmente, con la ayuda de un modelo climático global se identificó que en lugares marinos remotos tales como el océano Antártico, el océano Pacifico norte y el océano Atlántico norte el material orgánico proveniente de la vida marina juega un papel muy importante en la formación de nubes frías, con un gran potencial para afectar tanto el ciclo del agua, los patrones de precipitación, así como el balance radiativo del planeta.


Nota:

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Por:

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Fuente:

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.