Centro de Investigaciones del Mar y la Atmósfera

Instituto Universidad de Buenos Aires UBA Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
Search

¿Influencia del campo de hielo patagónico en el clima regional durante la última glaciación?

Los autores usaron un modelo acoplado tierra-atmósfera para demostrar que, durante la última glaciación, hace unos 21 mil años, la altura del campo de hielo de la Patagonia moduló activamente el clima regional de América del Sur.

Resumen

Durante el Último Máximo Glacial, los cambios en el espesor del Campo de Hielo Patagónico modificaron la topografía de los Andes australes. Sin embargo, las retroalimentaciones atmosféricas resultantes siguen siendo poco conocidas. Utilizando un modelo acoplado atmósfera–superficie terrestre, aislamos la respuesta climática ante distintos espesores prescritos del campo de hielo.

Nuestros resultados indican que un campo de hielo más grueso genera una disminución de los vientos zonales en niveles bajos, un desplazamiento hacia el oeste de las precipitaciones, un aumento de la temperatura a lo largo del margen occidental de la Patagonia oriental y un incremento de la actividad de tormentas sobre la región patagónica. Una disminución en el espesor produce el patrón opuesto.

Nuestros hallazgos sugieren que el Campo de Hielo Patagónico no solo respondió al cambio climático, sino que también lo moduló activamente, destacando el papel del forzamiento topográfico en la configuración de la circulación atmosférica en las latitudes medias del hemisferio sur.

 

Referencia: Riquelme-Barraza, F.M., Gómez-Contreras, Á., Cosentino, N.J. et al. Patagonian Ice Sheet shaped regional climate during the Last Glacial MaximumCommun Earth Environ 6, 798 (2025). https://doi.org/10.1038/s43247-025-02762-8

Nota:

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Por:

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Fuente:

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.