Viernes 22/12/2023 a las 11.00
En este trabajo, analizamos los impactos de una AMOC debilitada en los eventos extremos fríos en Europa. Para ello utilizamos experimentos de sensibilidad con el modelo climático EC-Earth3, donde la AMOC es artificialmente reducida. Nuestros resultados indican que, a pesar del enfriamiento general que experimenta Europa debido a una reducción de la AMOC, se observa una disminución de la frecuencia de olas de frío invernal. Este resultado está asociado con una reducción de los eventos de bloqueo atmosférico en el Atlántico Norte, que a su vez está asociado con una intensificación de la corriente en chorro.
Virna completó su licenciatura en Oceanografía y obtuvo su doctorado en Ciencias de la Atmósfera y los Océanos en la UBA. Su tesis doctoral, dirigida por Claudia Simionato en el CIMA, se centró en la circulación inducida por el viento en el Río de la Plata, basándose en datos y simulaciones numéricas. Después de completar su doctorado, Virna acumuló experiencia en varios períodos de postdoctorado en distintos institutos y sus investigaciones abarcaron una variedad de temas, generalmente vinculados al modelado numérico. A finales de 2018, se unió como investigadora al Instituto de Ciencias de la Atmósfera y del Clima en Bolonia (Italia), donde actualmente trabaja. En los últimos años, ha centrado su interés principalmente en el estudio de la respuesta del sistema Tierra al cambio climático mediante modelos acoplados.