Centro de Investigaciones del Mar y la Atmósfera

Instituto Universidad de Buenos Aires UBA Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
Search

La dinámica lagrangiana de la corriente de Malvinas es similar a la dinámica del patrón climático de Júpiter

 Anashe Bandari en SciLight describe un trabajo de F. J. Beron-Vera, N. Bodnariuk, M. Saraceno, M. J. Olascoaga y C. Simionato

Un estudio de la dinámica lagrangiana cercana a la superficie de Malvinas Current informa características únicas en forma de V

En la costa de la Patagonia se ubica la Corriente Malvinas, donde la Corriente Circumpolar Antártica se agita a través del estrecho Drake, paso entre el Cabo de Hornos y las Islas Shetland del Sur. Los investigadores Beron-Vera, Bodnariuk, Saraceno, Olascoaga y Simionato revelan la dinámica lagrangiana cercana a la superficie de este tramo específico del Atlántico Sur.

Utilizando herramientas determinísticas y probabilísticas de dinámicas no lineales, los investigadores estudiaron aspectos lagrangianos de la corriente examinando la deformación del material y la cizalladura de su campo de velocidad con altimetría satelital, y monitorearon las trayectorias de las boyas con seguimiento satelital en la región. Los dos enfoques conducen a resultados consistentes con el análisis de datos in situ utilizando herramientas de sistemas dinámicos de dimensiones infinitas.

Los autores encontraron que la corriente de Malvinas mantiene una dualidad de estabilidad lagrangiana-euleriana, un resultado sorprendente debido a la tendencia conocida de flujos laminares a producir trayectorias caóticas de partículas de fluido. Además, la corriente actúa como una barrera entre el agua del este y del oeste, inhibiendo el transporte entre las regiones. “Esto evita la mezcla entre la plataforma patagónica y las aguas oceánicas abiertas, además de limitar la conectividad para la biota marina con capacidad de natación limitada», dijo el autor principal Francisco Beron-Vera.

Una propiedad distintiva clave de la corriente de Malvinas observada por el trabajo es el patrón en forma de V dentro del flujo de fluido. Se han visto estructuras similares en la distribución de nubes en la atmósfera de Júpiter. «Creemos que hemos proporcionado, por primera vez, evidencia de estructuras similares que se desarrollan en el océano», dijo Beron-Vera. Las conexiones entre los chevrones de Júpiter y los movimientos de ondas de gravedad inercial pueden inspirar trabajos futuros para investigar los efectos internos en las olas en la corriente de Malvinas. Según los autores, estudiar estos patrones oceánicos puede conducir a una mejor comprensión de la dinámica climática en gigantes gaseosos.

Fuente: SciLight Lagrangian dynamics of the Malvinas Current are similar to Jupiter’s weather pattern dynamics
Por Anashe Bandari.

Referencia bibliográfica:

F. J. Beron-Vera, N. Bodnariuk, M. Saraceno, M. J. Olascoaga, and C. Simionato. Stability of the Malvinas current. Chaos (2020). Artículo: DOI: 10.1063/1.5129441
Nota:

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Por:

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Fuente:

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.