| ID | Inicio | Fin | Titulo del proyecto | Investigador responsable | Otros investigadores | Financiado por |
|---|---|---|---|---|---|---|
| 165 | 2024 | 2027 | Comprehending the physical processes impacting the PATAgonian southwestern continental shelf and adjacent open ocean using SWOT data (PATASWOT). [Resumen] | Laura Ruiz Etcheverry | Centre National d’Etudes Spatiales (CNES), Francia | |
| 159 | 2023 | Atribución y predicción en escala multi-anual de cambios recientes en la precipitación media y extrema del Sur de Sudamérica. [Resumen] | Leandro Baltasar Díaz | CONICET | ||
| 169 | 2023 | TeMPlex: Topological Methods for the Planet's Dynamics. | Denisse Sciamarella | Agence Nationale de la Recherche (ANR), Francia | ||
| 161 | 2022 | 2024 | Pronóstico probabilístico de precipitación mensual en Argentina utilizando técnicas de aprendizaje automático. | Marcela H. González | CONICET | |
| 162 | 2022 | 2025 | Forecasting Argentine Sea (PronoMAr). | Claudia Simionato | United Nations Decade of Ocean Science for Sustainable Development | |
| 125 | 2022 | Desarrollo de una red inteligente de boyas derivantes. [Resumen] | Martín Saraceno | J. Ruiz L. Ruiz Etcheverry | Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica | |
| 130 | 2022 | 2024 | Changement climatique, biodiversité et interactions dans les Andes. [Resumen] | Andrea Carril, Pedro Flombaum | Institut de Recherche pour le Développement (IRD), Francia | |
| 137 | 2022 | 2025 | Desarrollo e implementación de un sistema de pronóstico oceánico operativo para la gestión y explotación sostenible de los recursos marinos. [Resumen] | Claudia Simionato | J. Ruiz | Pampa Azul |
| 139 | 2022 | 2023 | Calibración en cascada del modelo hidrológico VIC para el estudio del impacto de las precipitaciones extremas en los caudales de la cuenca del Rio Uruguay. [Resumen] | Moira Doyle | Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica | |
| 140 | 2022 | Sistema de Alerta Temprana centrado en la población en Municipio de La Matanza. [Resumen] | Federico Robledo, Diego Moreira | Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación | ||
| 141 | 2022 | Estudio de la variabilidad espacial y estacional de los sedimentos suspendidos y los microplásticos en la zona mareal de agua dulce del Río de la Plata. [Resumen] | Diego Moreira | Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica | ||
| 144 | 2022 | Explorando la dinámica de la altura del mar en el Atlántico Sur. [Resumen] | Laura Ruiz Etcheverry | Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica | ||
| 153 | 2022 | International Research Network ANDES- Clima, Criósfera Hidrósfera. | Thomas Condom, Anna Sörensson, Lluís Fita | Institut de Recherche pour le Développement (IRD), Francia | ||
| 160 | 2022 | Detección y atribución de cambios climáticos recientes de impacto en el sur de Sudamérica. [Resumen] | Leandro Baltasar Díaz | R. Saurral | Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación | |
| 164 | 2022 | The Andes: co-constructing an e-DNA observatory of biodiversity changes in response to climate change. [Resumen] | Mélanie Roy, Andrea Carril | C. Menéndez | CLIMAT AMSUD | |
| 166 | 2022 | 2023 | Estudio de la dinámica de la altura del mar en el Atlántico Sur y su relación con el cambio climático. [Resumen] | Laura Ruiz Etcheverry | CONICET | |
| 168 | 2022 | 2025 | Nonlinearity Interaction in Climate Dynamics (NOISE). | Denisse Sciamarella | LEFE/MANU, CNRS, Francia | |
| 126 | 2021 | 2025 | Studying physical processes in the Southwestern Atlantic to understand BIOlogical productivity & regional ecosystems (SABIO). [Resumen] | Martín Saraceno | EUMETSAT, UE & CNES, Francia | |
| 128 | 2021 | 2022 | High-resolution scenarios for vineyard adaptation to climate change: application to Argentinean and Uruguayan viticulture. (CliAmWine). [Resumen] | Mario Nuñez, Fernanda Cabré, Hervé Quenol | Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación | |
| 129 | 2021 | Biodiversidad Microbiana del Mar Argentino. Proyectos de Investigación y Desarrollo Tecnológico. [Resumen] | Pedro Flombaum | F. Ibarbalz | Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación | |
| 131 | 2021 | Cambio climático, biodiversidad e interacciones en los Andes. [Resumen] | Andrea Carril, Pedro Flombaum, Mélanie Roy | Institut Français Argentine | ||
| 132 | 2021 | 2022 | Biocrusts Response to Desertification: Present and Future Projections. [Resumen] | Pedro Flombaum | F. Ibarbalz S. Velazco Ayuso | Centre National de Recherche Scientifique (CNRS), Francia |
| 151 | 2021 | 2022 | ACE-Amazon. | Jhan Espinoza, Anna Sörensson, Lluís Fita | CLIMAT AMSUD | |
| 152 | 2021 | CpAmSur: Convection permitting climate simulations over South America with the RegIPSL Regional Earth System Model. | Lluís Fita | PRACE, UE | ||
| 155 | 2021 | 2023 | Evaluación, predictibilidad y predicción de la influencia combinada de patrones climáticos de gran escala para el desarrollo de eventos climáticos de impacto en la cuenca del Río Paraguay. [Resumen] | Federico Robledo | L. Díaz M. Osman C. Vera | CONICET |
| 156 | 2021 | Deep learning meets biodiversity: un veiling the microbiome of a mega-river. [Resumen] | Melina Devercelli, Federico Robledo, Nadia Testani | National Geographic | ||
| 158 | 2021 | Red de información meteorológica Ministerio de Desarrollo Agrícola. [Resumen] | Federico Robledo, Camila Prudente | Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación | ||
| 163 | 2021 | La interacción superficie-atmósfera como forzante de la variabilidad del clima de Sudamérica. [Resumen] | Andrea Carril, Claudio Menéndez | L. Fita P. Flombaum R. Ruscica A. Sorensson P. Zaninelli | CONICET | |
| 167 | 2021 | 2022 | Climate Dynamics Analysis from Data (CYAN). | Denisse Sciamarella | CLIMAT AMSUD | |
| 119 | 2020 | Aplicación de pronósticos climáticos al manejo del riesgo agropecuario . [Resumen] | Marisol Osman | L. Díaz C. Vera | Universidad de Buenos Aires | |
| 124 | 2020 | 2023 | Eventos extremos de contaminación atmosférica por dióxido de nitrógeno en el Área Metropolitana de Buenos Aires. [Resumen] | Andrea Pineda Rojas | Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica | |
| 127 | 2020 | 2023 | Medición del flujo oceánico en la boca del Golfo San Matías. [Resumen] | Martín Saraceno | Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica | |
| 133 | 2020 | 2020 | Visita del Dr E. Sánchez Sánchez al Departamento de Ciencias de la Atmósfera y los Océanos. [Resumen] | Pedro Flombaum | Universidad de Buenos Aires | |
| 138 | 2020 | 2023 | Desarrollo de un sistema operativo de pronóstico de la altura del nivel del mar y las corrientes en la Plataforma Continental Argentina, con asimilación de datos altimétricos y mareográficos. [Resumen] | Claudia Simionato | Universidad de Buenos Aires | |
| 142 | 2020 | 2022 | Impacto de la dinámica del Modo Anular del Sur y su acción conjunta con otros patrones climáticos de gran escala en el clima de Sudamérica y su predictibilidad. [Resumen] | Marisol Osman | Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica | |
| 147 | 2020 | 2022 | Predicción estadística de precipitación y temperatura en Argentina a mediano plazo. [Resumen] | Marcela H. González | Universidad de Buenos Aires | |
| 149 | 2020 | 2022 | PANTANAL: Impacts of tropical floodplains on the land-atmosphere interaction; the Pantanal case. | Lluís Fita | LEFE/INSU, CNRS, Francia | |
| 154 | 2020 | Socioecosistema fluvial Paraná-Paraguay: estudio argentino en el escenario de cambios globales. [Resumen] | Melina Devercelli, Federico Robledo, Romina Ruscica | Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación | ||
| 121 | 2019 | Nuevos indicadores de condición hídrica de suelos agrícolas a nivel regional: secado, memoria de humedad del suelo y SMADI utilizando observaciones satelitales y modelos de superficie. [Resumen] | Mercedes Salvia | R. Ruscica A. Sörensson | Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica | |
| 134 | 2019 | Picophytoplankton contribution to marine biological pump. | Pedro Flombaum | ASSEMBLE Plus | ||
| 135 | 2019 | 2021 | Integrating climate, biodiversity and the carbon cycle. [Resumen] | Pedro Flombaum | F. Ibarbalz | Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación |
| 148 | 2019 | 2021 | Implementación y testes de la plataforma RegIPSL en Sud américa: retos y oportunidades. | Anna Sörensson | MINCYT-ECOS Sud | |
| 150 | 2019 | Tropical wetland impact on land-atmosphere interaction / Tropical South America: hydrology in a land-atmosphere coupled system. | Lluís Fita | TGCC - IDRIS | ||
| 113 | 2018 | Bacterias heterotróficas marinas: patrones globales y proyecciones en escenarios de cambio climático. | Pedro Flombaum | J. Ruiz | Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica | |
| 110 | 2018 | 2019 | Anticipando la crecida”: Pensando el pronóstico del tiempo como una construcción social para colaborar en la gestión de riesgos ante inundaciones. [Resumen] | Federico Robledo | D. Moreira | Universidad de Buenos Aires |
| 114 | 2018 | 2020 | Cambio climático e impactos hidrológicos en el centro-este de Argentina. [Resumen] | Inés Camilloni | V. Barros C. Gulizia N. Montroull R. Saurral | Universidad de Buenos Aires |
| 115 | 2018 | 2020 | Desarrollo de escenarios climáticos futuros y su utilización en la generación de escenarios hidrológicos en el centro-este de Argentina. [Resumen] | Inés Camilloni | V. Barros M. Doyle N. Montroull R. Saurral | Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica |
| 116 | 2018 | 2020 | Hydrological impacts of solar radiation management in La Plata Basin in South America. [Resumen] | Inés Camilloni | C. Gulizia N. Montroull R. Saurral | DECIMALS |
| 117 | 2018 | Interacciones entre patrones climáticos de gran escala y su impacto en el sur de Sudamérica. [Resumen] | Carolina Vera | M. Álvarez M. Osman F. Robledo | Universidad de Buenos Aires | |
| 120 | 2018 | 2019 | Mathematical methods for Geophysical flows (MathAmSud Program). [Resumen] | Denisse Sciamarella | J. Ruiz | LEFE/INSU, CNRS, Francia |
| 136 | 2018 | 2021 | Cambio climático y secuestro de carbono: el papel del picofitoplancton y bacterias marinas a escala global. [Resumen] | Pedro Flombaum | Universidad de Buenos Aires | |
| 143 | 2018 | 2020 | Desarrollo de herramientas de sensoramiento remoto en microondas para la detección de la convección húmeda profunda asociada a fenómenos severos en la región SESA. | Vito Galligani | Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica | |
| 146 | 2018 | 2021 | La evolución del contenido de agua del suelo en la región pampeana y su posibilidad de pronóstico a mediano plazo. [Resumen] | Marcela H. González | Universidad de Buenos Aires | |
| 102 | 2017 | 2019 | On the permeability of the Malvinas Current. [Resumen] | Martín Saraceno | C. Simionato | Office of Naval Research, EE.UU |
| 103 | 2017 | 2020 | Towards High Resolution Altimetry: evaluation of products in the Southwestern Atlantic. [Resumen] | Martín Saraceno | R. Ferrari | European Organisation for the Exploitation of Meteorological Satellites (EUMETSAT) |
| 90 | 2017 | 2020 | Interrelaciones entre balances de agua, energía y condiciones de la superficie continental. [Resumen] | Andrea Carril, Claudio Menéndez | R. Ruscica A. Sorensson P. Zaninelli | Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica |
| 94 | 2017 | 2019 | Exportación de aguas de plataforma a través del Frente Subtropical de Plataforma y sus potenciales impactos biológicos. [Resumen] | Franco Bárbara Cristie | Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica | |
| 95 | 2017 | Modelado de concentraciones de contaminantes en la atmósfera del Área Metropolitana de Buenos Aires. [Resumen] | Andrea Pineda Rojas | Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica | ||
| 96 | 2017 | 2021 | Eventos meteorológicos y climáticos de alto impacto social. [Resumen] | Claudia Simionato | Todo el personal del Instituto | CONICET |
| 98 | 2017 | 2019 | Variabilidad climática e interacción superficie continental-atmósfera. [Resumen] | Claudio Menéndez, Andrea Carril | P. Flombaum R. Ruscica A. Sörensson P. Zaninelli | CONICET |
| 111 | 2017 | 2019 | Diseño experimental con fluidos en rotación como apoyo a los conceptos teóricos relacionados a la dinámica de la atmósfera y el océano. [Resumen] | Claudia Simionato | D. Moreira M. Saraceno C. Simionato | Universidad de Buenos Aires |
| 118 | 2017 | 2021 | Eventos Meteorológicos y Climáticos de Alto Impacto Social (Proyecto de Unidad Ejecutora CONICET). | Claudia Simionato | CONICET | |
| 145 | 2017 | 2019 | Pronóstico estadístico de indicadores meteorológicos estacionales para anticipar condiciones de riesgo en la región de Comahue. [Resumen] | Marcela H. González | Universidad de Buenos Aires | |
| 88 | 2016 | 2019 | Interacción superficie continental-atmósfera en un contexto de variabilidad climática. [Resumen] | Claudio Menéndez, Anna Sörensson, Pedro Flombaum | A. Carril R. Ruscica P. Zaninelli | Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica |
| 75 | 2016 | Evaluación de la actividad frontal en los modelos climáticos y su relación con los cambios proyectados de precipitación sobre el sur de Sudamérica. [Resumen] | Josefina Blázquez | Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica | ||
| 82 | 2016 | 2019 | Bases para el modelado operacional de la Plataforma Continental Argentina. [Resumen] | Claudia Simionato | D. Moreira M. Saraceno | Universidad de Buenos Aires |
| 92 | 2016 | CLIMAX: Climate Services Through Knowledge Co-Production: A Euro-South American Initiative for Strengthening Societal Adaptation Response To Extreme Events. [Resumen] | Carolina Vera | M. Álvarez M. Osman F. Robledo R. Ruscica A. Sörensson | Belmont Forum | |
| 122 | 2016 | Development of precipitation retrievals at microwave satellites wavelengths: application to regional deep convective events associated with severe weather. [Resumen] | Vito Galligani | P. Salio | Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica | |
| 80 | 2015 | 2018 | Modelado operacional del Río de la Plata y su Frente Marítimo para el estudio de procesos, su monitoreo y pronóstico: una contribución a las iniciativas Argentina Innovadora 2020 y Pampa Azul. [Resumen] | Claudia Simionato | D. Moreira M. Saraceno | Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica |
| 84 | 2015 | Estudio de ondas internas en el Talud Continental de la Plataforma Argentina. | Ramiro Ferrari | B. Franco M. Saraceno | ||
| 81 | 2015 | 2018 | Modelado operacional de las aguas de la Plataforma Continental Norte Argentina, incluyendo al Río de la Plata (PREVIM.AR). [Resumen] | Claudia Simionato | D. Moreira M. Saraceno | Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica |
| 91 | 2015 | 0 | Monitoreo y pronóstico climático para la prevención de desastres hídricos en Argentina (CLIMAR). [Resumen] Ver página del Proyecto | Vera Carolina | M. Álvarez M. Osman | Ministerio de Defensa |
| 104 | 2015 | 2017 | Corrientes del Atlántico Sudoeste a partir de datos in-situ y de altimetría. [Resumen] | Martín Saraceno | R. Ferrari B. Franco | Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica |
| 60 | 2014 | Estudio de las variaciones climáticas observadas en la Pampa Húmeda durante los siglos 20 y 21 y desarrollo de su proyección para las próximas décadas. [Resumen] | Carolina Vera | G. Silvestri | CONICET | |
| 71 | 2014 | Asimilación de datos a escala regional basada en el filtro de Kalman por ensambles. [Resumen] | Celeste Saulo | M. Nicolini J. Ruiz | Universidad de Buenos Aires | |
| 76 | 2014 | 2017 | Desarrollo de escenarios hidroclimáticos futuros para el sur de Sudamérica en el contexto de cambio climático. | Inés Camilloni | Universidad de Buenos Aires | |
| 105 | 2014 | 2018 | El rol de la corriente de Malvinas en la dinámica de la plataforma continental patagónica. [Resumen] | Martín Saraceno | B. Franco | CONICET |
| 52 | 2013 | Estimacion de parametros en modelos numericos de atmosfera usando tecnicas de asimilacion de datos por ensambles. | Juan Ruiz | C. Saulo | CONICET | |
| 53 | 2013 | Aplicación del filtro de Kalman a la estimación de parámetros en modelos numéricos de la atmósfera. | Juan Ruiz | Universidad de Buenos Aires | ||
| 58 | 2013 | Observación, estudio y modelado de los procesos que controlan la dinámica de los sedimentos finos en el Río de la Plata, con aplicación a las pesquerías regionales. | Claudia Simionato | M. Saraceno | Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica | |
| 59 | 2013 | Situacion actual y cambios observados en el clima de olas del litoral de la provincia de Buenos Aires: vinculacion con la erosion costera observada y perspectivas para el futuro. [Resumen] | Walter Dragani | C. Simionato | CONICET | |
| 66 | 2013 | Desarrollo de escenarios climáticos sobre el sudeste de Sudamerica para los próximos 40 años e impactos esperados en la hidroclimatología de la cuenca del Plata. [Resumen] | Ramiro Ferrari | Universidad de Buenos Aires | ||
| 69 | 2013 | 2016 | Adaptación al stress hídrico en la Región del Comahue. La interacción entre las dinámicas social - ecológica – climática. [Resumen] | Marcela H. González | Universidad de Buenos Aires | |
| 72 | 2013 | Estimación del error sistemático y parámetros de modelos de distinta complejidad usando filtro de Kalman por ensambles. [Resumen] | Manuel Pulido | J. Ruiz | CONICET | |
| 77 | 2013 | 2016 | Drenaje urbano y cambio climático: hacia los sistemas de alcantarillado del futuro. Colciencias, Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación (Colombia). Asesora Internacional. | I. Camilloni | Universidad de los Andes, Colombia | |
| 79 | 2013 | 2015 | Desarrollo de conocimiento y capacidades para el diseño de políticas públicas orientadas a la preparación de planes de adaptación al stress hídrico en la Región del Comahue. | I. Camilloni | International Development Research Center (IDRC), Canadá | |
| 78 | 2013 | 2016 | Impactos del cambio climático global en el sur de América del Sur. | I. Camilloni | Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica | |
| 107 | 2013 | 2016 | Southwestern Atlantic currents from in-situ and satellite altimetry data. [Resumen] | Martín Saraceno | R. Ferrari | European Organisation for the Exploitation of Meteorological Satellites (EUMETSAT) |
| 48 | 2012 | 2014 | Cuantificación de la incertidumbre en las proyecciones futuras del clima regional en Sudamérica. | Silvina Solman | CONICET | |
| 63 | 2012 | Climatología numérica de extremos en Sudamérica: influencia remota y local. [Resumen] | Andrea Carril | C. Menéndez | CONICET | |
| 33 | 2011 | Eventos extremos en Sudamérica y su potencial cambio según escenarios de calentamiento global. | Andrea Carril | C. Menéndez | Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica | |
| 38 | 2011 | 2013 | Medición de la altura del mar y de las corrientes en la plataforma continental Argentina. [Resumen] | Martín Saraceno | C. Simionato | Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica |
| 40 | 2011 | 2013 | Estudio y predicción de la marea en el Norte de la Península Antártica, mediante observaciones directas y de altimetría satelital integradas con un modelo numérico inverso. [Resumen] | Enrique D'Onofrio | C. Simionato | Universidad de Buenos Aires |
| 45 | 2011 | 2014 | Caracterización de la estructura termodinámica y dinámica troposférica en mesoescala asociada a la convección profunda organizada en la región sudeste de sudamérica. [Resumen] | Matilde Nicolini | P. Salio | Universidad de Buenos Aires |
| 47 | 2011 | 2014 | Impactos hidrológicos del cambio climático en la cuenca del Plata e incertidumbres asociadas a los modelos climáticos globales. [Resumen] | Inés Camilloni | V. Barros M. Doyle C. Saulo | Universidad de Buenos Aires |
| 49 | 2011 | 2014 | Estudio de variabilidad y simulaciones a futuro de la precipitación en una zona del centro de argentina. | Mario Nuñez | S. Solman | Universidad de Buenos Aires |
| 54 | 2011 | 2014 | Pronósticos probabilísticos a diversos plazos: generación de productos específicos para su implementación operativa en Argentina. | Celeste Saulo | Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica | |
| 55 | 2011 | 2014 | Estudio de los procesos que explican la variabilidad sinóptica e intraestacional sobre el sur de Sudamérica (20020100100434). | Celeste Saulo | Universidad de Buenos Aires | |
| 6 | 2010 | Generación de campos de viento en capas bajas a partir de un modelo atmosférico para su utilización en la planificación del despacho de energía. Impacto de la generación eólica en la red eléctrica. Remuneración para aerogeneradores. [Resumen] | Bibiana Cerne | J. Ruiz | Universidad de Buenos Aires | |
| 11 | 2010 | 2012 | Estudio de sistemas ciclónicos asociados a eventos extremos en el sur de Sudamérica. [Resumen] | Claudia Campetella | N. Possia | Universidad de Buenos Aires |
| 17 | 2010 | Efecto de los cambios ambientales sobre pesquerias continentales y marinas. | Alejandra Volpedo | C. Saulo | Universidad de Buenos Aires | |
| 21 | 2010 | South Atlantic circulation and salinity: An integrated observational and modeling investigation. [Resumen] | Alberto Piola | M. Saraceno | Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica | |
| 50 | 2010 | 2013 | Evaluación del impacto de la variabilidad y cambio climático sobre la producción agrícola (AERN-293342). | S. Solman | Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica | |
| 4 | 2009 | Proyecciones climáticas: errores y reducción de incertidumbres. [Resumen] | Inés Camilloni | V. Barros M. Doyle G. Silvestri | Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica | |
| 10 | 2009 | The Impact of Land Cover and Land Use Changes on the Hydroclimate of the La Plata Basin. | Hugo Berbery | Inter-American Institute for Global Change Research (IAI) | ||
| 12 | 2009 | Estudio de los factores que influyen en la previsibilidad del clima sobre la Cuenca del Plata. | Celeste Saulo | Universidad de Buenos Aires | ||
| 14 | 2009 | Análise dos mecanismos físicos associados ao desenvolvimento e variabilidade da Baixa do Chaco. | Marcelo Seluchi | Conselho Nacional de Desenvolvimento Científico e Tecnológico (CNPq), Brasil | ||
| 25 | 2009 | 2012 | Estudio de tendencias climáticas en la zona de la llanura chaqueña y Cuyo y proyecciones del clima futuro. | Mario Nuñez | S. Solman | CONICET |
| 28 | 2009 | Análisis de escenarios de cambio climático y extremos en Sudamérica: incertidumbre asociada y procesos físicos intervinientes. [Resumen] | Claudio Menéndez | A. Carril | CONICET | |
| 31 | 2009 | Circulación oceánica y dinámica de frentes en la Plataforma Continental Argentina. [Resumen] | Daniel Palma | M. Saraceno | CONICET | |
| 99 | 2009 | 2012 | Convección húmeda profunda en la Argentina, desarrollo de un sistema de pronóstico del tiempo en la escala de las tormentas convectivas y transferencia al ámbito operativo. [Resumen] | Matilde Nicolini | Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica | |
| 2 | 2008 | Evaluación de los cambios en la circulación de la atmósfera para escenarios futuros en los próximos 100 años en la Argentina. | Mario Nuñez | Universidad de Buenos Aires | ||
| 8 | 2008 | 2011 | Experimento piloto de predicción del tiempo a corto plazo en la escala de las tormentas convectivas. [Resumen] | Matilde Nicolini | P. Salio | Universidad de Buenos Aires |
| 112 | 2008 | 2009 | Estudio de la dinámica de los frentes oceánicos en el Atlántico Sudoeste. [Resumen] | Martín Saraceno | Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica | |
| 15 | 2007 | Regional simulations of climate change and variability in South America: analysis of land surface-atmospheric feedbacks. [Resumen] | Claudio Menéndez | Swedish Meteorological and Hidrological Institute, Suecia | ||
| 34 | 2007 | Modelado del cambio climático en sur de Sudamérica debido a gases invernadero y a cambios en el uso de la tierra. [Resumen] | Claudio Menéndez | CONICET | ||
| 101 | 2016 | Contribución del picofitoplancton a la exportación de carbono fuera de la capa eufótica. [Resumen] | Pedro Flombaum | C. Menéndez R. Ruscica | Universidad de Buenos Aires | |
| 86 | 2015 | 2016 | Climate variability and soil-biosphere-atmosphere interactions in South America. | Andrea Carril, Claudio Menéndez, Pedro Flombaum | R. Ruscica A. Sorensson P. Zaninelli | LEFE/INSU, CNRS, Francia |
| 67 | 2014 | 2016 | Efectos de las bacterias fotosintéticas, Prochlorococcus y Synechococcus, en el ciclo del carbono bajo escenarios de cambio climático. [Resumen] | Pedro Flombaum | CONICET | |
| 68 | 2014 | 2016 | Producción de energía eólica: presente y futuro del recurso y su impacto ambiental. [Resumen] | Bibiana Cerne | Universidad de Buenos Aires | |
| 61 | 2012 | 2015 | La generación de energía eólica: variabilidad y pronóstico del viento, inserción en la red eléctrica e impacto en el ambiente incluyendo su huella de carbono. [Resumen] | Bibiana Cerne | Universidad de Buenos Aires | |
| 35 | 2011 | Efectos de las bacterias fotosintéticas, Prochlorococcus y Synechococcus, en el ciclo del carbono bajo escenarios de cambio climático. [Resumen] | Pedro Flombaum | C. Menéndez | Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica | |
| 37 | 2011 | Abundancia y distribución global de dos bacterias fotosintéticas marinas, Prochlorococcus y Synechococcus. [Resumen] | Pedro Flombaum | C. Menéndez | CONICET | |
| 27 | 2010 | 2015 | Desarrollo experimental de un sistema de validación de pronóstico en la escala de las tormentas convectivas. [Resumen] | Matilde Nicolini | P. Salio | CONICET |
| 3 | 2009 | 2012 | A Europe-South America Network For Climate Change Assessment and Impact Studies en La Plata Basin (CLARIS-LPB). | Jean-Philippe Boulanger | Unión Europea | |
| 29 | 2009 | 2013 | Sobre los procesos que intervienen en los cambios proyectados de la precipitación estival en la Cuenca del Plata por efecto de las actividades humanas. [Resumen] | Carolina Vera | C. Saulo G. Silvestri | CONICET |
| 30 | 2009 | 2011 | Evaluación de la Erosión Costera en la Provincia de Buenos Aires a través de factores geológicos, oceanográficos y atmosféricos. [Resumen] | Walter Dragani | C. Simionato | CONICET |
| 5 | 2008 | 2011 | Algunos impactos potenciales del cambio climático en Argentina. [Resumen] | Inés Camilloni | V. Barros M. Doyle | Universidad de Buenos Aires |
| 9 | 2008 | 2009 | Estudio de la dinámica de los frentes oceánicos en el Atlántico Sudoeste. [Resumen] | Martín Saraceno | Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica | |
| 19 | 2008 | 2010 | Protección Ambiental del Río de la Plata y su Frente Marítimo: Prevención y Control de la Contaminación y Restauración de Hábitats (extensión). [Resumen] | Mario Nuñez | M. González C. Simionato | Fondo Francés para el Medioambiente Global |
| 20 | 2008 | 2011 | Estudio hidrodinámico y geodésico en recintos navegables de la Argentina. [Resumen] | Enrique D'Onofrio | C. Simionato | Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica |
| 1 | 2007 | Proyección de Escenarios Climáticos para Estudios de Impacto al Cambio Climático en la Argentina. | Silvina Solman | Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica | ||
| 18 | 2007 | 2010 | Variabilidad climática en el estuario del Río de la Plata: cambios en las olas, transportes y posición y estructura de la cuña salina durante los últimos 50 años y respuesta a escenarios de cambio climático. [Resumen] | Claudia Simionato | M. Nuñez S. Solman | Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica |
| 13 | 2006 | Diagnostic and Numerical Studies with SALLJEX data from diurnal to intraseasonal time scales (NA06AR4310048). | Julia Nogués-Paegle | National Oceanic and Atmospheric Administration (NOAA), EE.UU | ||
| 16 | 2006 | Influencias Locales y Remotas en la Variabilidad de la Precipitación Estival en la Cuenca del Plata y sus Impactos Hidrológicos. | Carolina Vera | I. Camilloni C. Saulo | Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica | |
| 43 | 2006 | 2007 | Estudio de la circulación de las aguas del Golfo San Matías mediante la aplicación de modelos numéricos hidrodinámicos forzados con marea y viento. [Resumen] | Walter Dragani | C. Simionato | Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica |
Centro de Investigaciones del Mar y la Atmósfera. CIMA / CONICET-UBA
Intendente Güiraldes 2160 – Ciudad Universitaria – Pabellón II – 2do. piso
(C1428EGA) Buenos Aires – Argentina –
Mail: secretaria@cima.fcen.uba.ar
© 2015 CIMA – Todos los derechos reservados