Centro de Investigaciones del Mar y la Atmósfera

Instituto de Universidad de Buenos Aires UBA y
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas CONICET
Search

Pequeños tesoros a la deriva

Nota por Pablo Taranto en NexCiencia

 

Un grupo de investigadores argentinos participa en la expedición global Misión Microbioma, liderada por la Fundación Tara Ocean, con el fin de estudiar los efectos del cambio climático en las poblaciones de fitoplancton en el talud continental. Estos microorganismos tienen un rol clave en la red trófica de los mares y en la captura de dióxido de carbono de la atmósfera.


“El plancton se compone de una diversidad de organismos, principalmente microorganismos, que se encuentran a la deriva, a merced de las corrientes marinas, que lo transportan por todos los océanos”, explica el biólogo Federico Ibarbalz, becario posdoctoral del CONICET en el Centro de Investigaciones del Mar y la Atmósfera (CIMA, UBA-CONICET). “El fitoplancton es el principal productor primario en el océano… captando dióxido de carbono, y produciendo, además, azúcares y materia orgánica, que dan inicio a las redes tróficas en el mar. Ahora bien, en el mismo proceso de fotosíntesis liberan oxígeno. Se estima que casi el 50 por ciento del oxígeno producido en la Tierra se debe a procesos del fitoplancton”.


Equipo argentino en el proyecto: Pedro FlombaumMartín Saraceno y Federico Ibarbalz del CIMAValeria GuinderCeleste López-AbbateCarola FerronatoAzul Gilabert y Román Uibrig, del Instituto Argentino de Oceanografía (IADO), de Bahía Blanca; Rocío Loizaga y Valeria D’Agostino, del Centro para el Estudio de Sistemas Marinos (CESIMAR), de Puerto Madryn; Ricardo Silva, del Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP), de Mar del Plata; y Paula Huber, hoy en la Universidad Federal de San Carlos, de Brasil.

Ver la nota completa en https://nexciencia.exactas.uba.ar/expedicion-global-microbioma-estudia-cambio-climatico-fitoplancton-atlantico-sur-talud-continental-federico-ibarbalz-pedro-flombaum

Nota:

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Por:

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Fuente:

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.