Artículo liderado por investigadores del CIMA/IFAECI (Leandro B. Díaz y Carla Gulizia) con la participación de 37 autores, entre ellos Valentina Rabanal (SMN/YESS), Inés Leyba (DCAO/Oregon State University) y Juan Rivera (IFAECI/IANIGLA). Publicado en Frontiers in climate.
En este artículo de perspectiva se aborda la forma en que podemos impulsar las ciencias del clima para generar un futuro más sostenible. Para alcanzar ese objetivo, se discuten acciones concretas focalizadas en tres direcciones:
- I) Generar información climática local más efectiva;
- II) Reducir las brechas en las ciencias del clima en el Sur Global;
- III) Apoyar la toma de decisiones.
Se destaca la necesidad de un mayor involucramiento en iniciativas globales de investigadores de carrera temprana y media, así como del Sur Global, especialmente en puestos de liderazgo, para desarrollar las ciencias del clima. Este trabajo surge a partir de las discusiones desarrolladas en el Simposio para early and mid-career researchers (EMCRs) desarrollado durante la WCRP Open Science Conference 2023.
CITA: Díaz, L. B., Gulizia, C., Jain, S., Langendijk, G. S., Palanisamy, H., Rabanal, V., Charlton, C. S., Dajuma, A., Donkor, F. K., Egbebiyi, T. S., Kondi Akara, G., Jrrar, A., Siddiqui, M. R., Brahim, Y. A., Angnuureng, B. D., Anschütz, A., Awo, F. M., Cobb, A., Diallo, M. A., . . . Siame, G. (2025). Connecting climate science and society: Reflections from early and mid-career researchers at the World Climate Research Programme Open Science Conference 2023. Frontiers in Climate, 6, 1501216. https://doi.org/10.3389/fclim.2024.1501216