30 de septiembre al 3 de octubre de 2025
La Plata, Provincia de Buenos Aires
El Centro Argentino de Meteorólogos tiene el agrado de informar la realización del CONGREMET, bajo el lema «Sistemas de alerta para la reducción de impactos socio-ambientales: fortalecimiento, integración y desafíos».
Recepción de trabajos: hasta el 30 de abril de 2025
Áreas temáticas del Congreso
- Pronóstico de la atmósfera y el océano: Aspectos metodológicos del pronóstico en diferentes escalas espacio-temporales: proyecciones de cambio climático, pronósticos por ensambles, estudios de predictibilidad, pronóstico de dispersión de contaminantes, entre otros. Desarrollos e implementaciones de sistemas operacionales de pronóstico.
- Inserción de la meteorología y la oceanografía en la sociedad Productos y aplicaciones para la población y el sector productivo. Educación, extensión universitaria y divulgación en meteorología y oceanografía. Comunicación al público. Programas gubernamentales a nivel nacional, provincial y municipal. Estudios sobre exposición, vulnerabilidad y riesgo de desastres y/o eventos de alto impacto social asociados con la atmósfera y el océano en diferentes escalas espacio-temporales.
- Procesos y variabilidad de la atmósfera y el océano Estudio de procesos y variabilidad de la atmósfera y el océano en diferentes escalas espacio-temporales. Interacción entre los componentes del sistema Tierra (hidrosfera, atmósfera, criosfera, biosfera y litosfera).
- Obtención, procesamiento y análisis de datos ambientales: Tecnologías para la obtención y el procesamiento de datos ambientales (sistemas de observación, sistemas de cómputo de alto desempeño, desarrollo y validación de instrumental, diseño de redes de medición, sistemas de comunicación y adquisición de datos, etc.). Metodologías para el análisis de datos ambientales (estadísticas y numéricas, aprendizaje automático, visualización, control de calidad, etc.).
Toda la información en https://cenamet.org.ar/congremet/